
Hace poco discutiendo con mi amigo Tomás salió la discusión de por qué los sacerdotes católicos no se pueden casar. L iglesia mantiene hoy en día las razones clásicas, si se puede llamar así, para que los curas no contraigan este sacramento:
- Seguir el ejemplo de Cristo.
- Dedicarse completamente a sus fieles.
- Y un largo etc.
Pues bien, lo que está claro es que el sacerdocio ha sido interpretado de manera diferente históricamente en el resto de credos cristianos del mundo. Los protestantes, anglicanos, baptistas, calvinistas, etc. mantienen que un cura, sacerdote, reverendo, pastor o como quiera que lo llamen según el tipo de Iglesia que siguen puede, es más debe, contraer matrimonio. Este tipo de cedros van en franca ascensión entre los fieles cristianos de todo el mundo; sus ideas renovadoras, más acorde con los tiempos que corren, hacen que tengan un éxito que no se puede comparar a la situación actual de la Iglesia católica en el mundo. Una iglesia anclada en el pasado, que no evoluciona desde hace mucho, arraigada en algunos aspectos, y cercana en otros muchos, con sectores extremistas de esta sociedad y de los medios de comunicación (COPE, El Mundo, etc.), en donde la calumnia y las mentiras están al orden del día.
Por supuesto estas iglesias tienen su lado oscuro. Algunas de ellas están infestadas de charlatanes y de manipuladores (Recomiendo el reportaje
Campamento Jesús para que veáis a que me refiero), pero en cuales no. Lo que es cierto es que el la que son serías, y no meras sectas, la participación de sus fieles es cada vez mayor, en contraposición con lo huecos vacíos que se ven en los bancos de todas la iglesias católicas de España y Europa.
Bueno sólo quería demostrar que el matrimonio católico fue abolido en un concilio vaticano y al final me he liado a una crítica. Siento mucho a los que se sientan ofendidos, pero mis reflexiones siempre intentan ser constructivas y a veces mi verdad, si TZP mi verdad porque esta es sólo mi opinión no una verdad propiamente dicha, duele.
Según los expertos el matrimonio de los sacerdotes era mal visto por las altas esferas papales, aunque admitido dentro de la doctrina católica hasta el s.XXII que fue prohibido en uno de los concilios de Letrán:
"Se prohíbe el matrimonio a los sacerdotes, diáconos, subdiáconos, y monjes. También les prohíbe mantener concubinas y la permanencia en sus casas de cualquier mujer diferente a las admitidas por los antiguos cánones. Los matrimonios en vigor de los clérigos son nulos de pleno derecho, y los que los hubiesen oficiado son declarados pecadores y obligados a confesión (Cánones 3 y 11). "
IX Concilio Ecuménico de la Iglesia Católica (1123)
La razón que subyace en esta prohibición es que la Iglesia mantenía en este tiempo, enteramente, a los sacerdotes, y si estos estaban casados y con varios hijos el gasto era insostenible, por lo que se decreto esta norma que ha sido y es uno de los decisiones más difíciles de entender por muchos sectores críticos dentro y fuera de la Iglesia Católica.
Sin acritud.
El Periodista Inmaduro